Contaminación Ambiental
La contaminación ambiental es definida como la presencia de agentes químicos, físicos o biológicos en el ambiente que pueden tener efectos nocivos sobre la seguridad y salud de los seres vivos, sean estos animales, flora o humanos.
Aunque la contaminación ha estado presente desde que se generó la vida en la Tierra, la naturaleza se encargaba de transformarla y reciclarla, pero a medida que creció la población humana, mediante sus actividades generó más y nuevos productos contaminantes que la naturaleza ya no fue capaz de asimilarlos a la velocidad con que los generamos, por lo que los problemas de la contaminación se agudizaron en algunos sitios. Fue a finales de los años veinte cuando la tecnología industrial creció así mismo la demanda de servicios y la población, lo que hace que se acelere el deterioro ambiental y se ponga en riesgo la vida en muchos sitios de la Tierra desde la última quinta parte del siglo.
En muchas ciudades es muy grave la contaminación atmosférica y prácticamente no hay un solo río o lago que no esté contaminado por aguas negras domésticas, pesticidas, aceites, detergentes y una gran diversidad de desechos que tira el hombre y que afectan la pureza de las aguas, y en consecuencia a la flora y fauna acuáticas y a las cadenas alimenticias.
El uso permanente de plaguicidas y fertilizantes, la descarga de aguas contaminadas con sustancias tóxicas y los tiraderos de toneladas de desechos sólidos tóxicos tanto de uso doméstico como industriales han provocado problemas serios como la deforestación, la erosión, la desertización y la inutilización de mucha tierra antes cultivable.
Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.
Contaminación del agua: cuando se incorpora al agua sustancias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal.
Contaminación del aire: se denomina a la adición de elementos tóxicos como el CO. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa.
Contaminación del suelo: cuando se introduce material extraño y dañino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un desequilibrio físico, químico y biológico en el suelo.
uno de las grandes consecuencias que ha tenido la contaminación ambiental es el calentamiento global. El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares.
esto es provocado principalmente por el efecto invernadero,un fenómeno natural del calentamiento térmico de la Tierra, es esencial para mantener la temperatura del planeta en condiciones óptimas o ideales para la supervivencia, y sin él, la Tierra sería demasiado fría, lo que dificulta el desarrollo de las especies y la existencia de vida.El efecto invernadero se produce cuando los rayos del Sol, al ser emitidos a la Tierra, tienen dos destinos, una parte de ellos es absorbida y transformada en calor, para mantener el planeta caliente, y la otra parte se refleja y se reemite al espacio, como radiación infrarroja. Más de la mitad de la radiación es retenida en la superficie del planeta, debido a la acción reflectante de una capa de los gases que la Tierra tiene, los gases de efecto invernadero, que actúan como aislantes para absorber una parte de la energía radiada y son capaces de retener el calor del Sol en la atmósfera, formando una especie de manta alrededor del planeta, impidiendo que escape al espacio,la concentración de estos gases de aislamiento ha aumentado bastante debido a la acción del hombre, a la actividad humana, a través de la quema de combustibles fósiles, de la deforestación y de la acción de las industrias, aumentando la contaminación del aire. Este exceso de la capa de gases aislantes está haciendo que parte de estos rayos no puedan volver al espacio, provocando un aumento de la temperatura en todo el planeta
en el siguiente video podemos ver de una manera mas clara esto:
Leer más:http://colombiaquebelleza.galeon.com/
http://www.significados.com/efecto-invernadero/
Aunque la contaminación ha estado presente desde que se generó la vida en la Tierra, la naturaleza se encargaba de transformarla y reciclarla, pero a medida que creció la población humana, mediante sus actividades generó más y nuevos productos contaminantes que la naturaleza ya no fue capaz de asimilarlos a la velocidad con que los generamos, por lo que los problemas de la contaminación se agudizaron en algunos sitios. Fue a finales de los años veinte cuando la tecnología industrial creció así mismo la demanda de servicios y la población, lo que hace que se acelere el deterioro ambiental y se ponga en riesgo la vida en muchos sitios de la Tierra desde la última quinta parte del siglo.
En muchas ciudades es muy grave la contaminación atmosférica y prácticamente no hay un solo río o lago que no esté contaminado por aguas negras domésticas, pesticidas, aceites, detergentes y una gran diversidad de desechos que tira el hombre y que afectan la pureza de las aguas, y en consecuencia a la flora y fauna acuáticas y a las cadenas alimenticias.
El uso permanente de plaguicidas y fertilizantes, la descarga de aguas contaminadas con sustancias tóxicas y los tiraderos de toneladas de desechos sólidos tóxicos tanto de uso doméstico como industriales han provocado problemas serios como la deforestación, la erosión, la desertización y la inutilización de mucha tierra antes cultivable.
Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.
Contaminación del agua: cuando se incorpora al agua sustancias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal.
Contaminación del aire: se denomina a la adición de elementos tóxicos como el CO. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa.
Contaminación del suelo: cuando se introduce material extraño y dañino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un desequilibrio físico, químico y biológico en el suelo.
uno de las grandes consecuencias que ha tenido la contaminación ambiental es el calentamiento global. El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares.
esto es provocado principalmente por el efecto invernadero,un fenómeno natural del calentamiento térmico de la Tierra, es esencial para mantener la temperatura del planeta en condiciones óptimas o ideales para la supervivencia, y sin él, la Tierra sería demasiado fría, lo que dificulta el desarrollo de las especies y la existencia de vida.El efecto invernadero se produce cuando los rayos del Sol, al ser emitidos a la Tierra, tienen dos destinos, una parte de ellos es absorbida y transformada en calor, para mantener el planeta caliente, y la otra parte se refleja y se reemite al espacio, como radiación infrarroja. Más de la mitad de la radiación es retenida en la superficie del planeta, debido a la acción reflectante de una capa de los gases que la Tierra tiene, los gases de efecto invernadero, que actúan como aislantes para absorber una parte de la energía radiada y son capaces de retener el calor del Sol en la atmósfera, formando una especie de manta alrededor del planeta, impidiendo que escape al espacio,la concentración de estos gases de aislamiento ha aumentado bastante debido a la acción del hombre, a la actividad humana, a través de la quema de combustibles fósiles, de la deforestación y de la acción de las industrias, aumentando la contaminación del aire. Este exceso de la capa de gases aislantes está haciendo que parte de estos rayos no puedan volver al espacio, provocando un aumento de la temperatura en todo el planeta
en el siguiente video podemos ver de una manera mas clara esto:
Leer más:http://colombiaquebelleza.galeon.com/
http://www.significados.com/efecto-invernadero/
 
